Pilates Aldapas

Pilates Aldapas

Menu

Sobrevive comiendo en los restaurantes

 Muchos de nosotros disfrutamos cocinando, incluso recetas “sanas”, por desgracia no podemos hacerlo diariamente por la simple falta de tiempo, comidas de negocios, etc. 

 Desde el punto de vista de una alimentación saludable, la mejor opción desde luego no es comer fuera de casa. Aunque lo hagamos en restaurantes fantásticos, por norma general, la cantidad de grasa y de calorías que ingerimos casi siempre supera lo que necesitamos. 

 Existen varios estudios estadísticos que afirman que cuando comemos fuera al menos cinco veces por semana nos extralimitamos aproximadamente unas 300 calorías. Una cantidad bastante por encima de lo deseado, simplemente 100 calorías de más al día suponen al cabo de doce meses unos cinco Kg de peso extra que añadimos a nuestro cuerpo. 

 Además de tomar calorías y grasa extra, también aumentamos la cantidad deseada de sal y disminuimos la de fibra y calcio. 

 Si sueles comer fuera de casa de forma regular intenta tomar nota de estos consejos:

 - Limita el alcohol todo lo posible. Solo dos copas de vino aumentan 250  
   calorías la comida. 
- Pide la salsa para la ensalada a un lado del plato. 
- Moja el tenedor en ella y pincha después en la ensalada. Así limitas
  muchísimo la cantidad de grasa de las salsas de ensaladas. Que suele ser
  una barbaridad. 
- Evita las comidas tipo buffet, cuando podemos elegir más, más comemos. 
  Demostrado estadísticamente. 
- Empieza con una sopa. Nos llenará algo el estomago y nos hará más fácil no 
  pasarnos con el resto de los platos. 
- Bebe dos vasos de agua antes de las comidas. El agua es un supresor natural
  del hambre. De 6 a 10 vasos diarios de agua previenen las piedras en el riñón
  y disminuyen el riesgo de cáncer de vejiga. 
- Pide media porción en lugar de una completa de la entrada. 
- En lugar de bebidas con gas y azucaradas, bebe agua, tomarás menos
  calorías. 
- Pide siempre la comida a la brasa, hervida o a la plancha. Si no aparece la
  opción en la carta, pídelo igualmente. 
- Evita el pan. Aunque tiene poca grasa, es una fuente de calorías muy alta. 
- Si “tienes” que pedir postre, pide algo sano o no lo tomes entero. 

 Y lo más importante, no te de vergüenza seguir esos consejos. Muchas veces “creemos” que estamos obligados a comer como con quien compartimos la comida.