Pilates Aldapas

Pilates Aldapas

Menu

Mostrando entradas con la etiqueta Consejos saludables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos saludables. Mostrar todas las entradas

¿Qué son los calambres musculares ?


Un calambre es una contracción súbita, involuntaria y dolorosa de algún músculo esquelético que se manifiesta por que este músculo acalambrado se pone duro y la contracción se puede palpar.  Esta contracción inusual puede afectar todo el músculo o parte de este, y puede durar desde unos segundos hasta unos pocos minutos.

¿Cuáles son las causas de los calambres musculares?

Un calambre puede presentarse debido a:
  • Fatiga Muscular
  • Ejercicio más fuerte de lo normal o acostumbrado
  • Deshidratación
  • Embarazo
  • Hipotiroidismo
  • Al agotarse los depósitos de magnesio o calcio
  • Anomalías metabólicas
  • Insuficiencia renal
  • El consumo de algunos medicamentos.
Tratamiento...

Al primer signo de un espasmo muscular se debe suspender la actividad física que se este realizando, estirar y masajear la zona afectada. Por supuesto, aprovechar para re hidratarse, ya que la perdida de liquido es la causa mas común de calambres en deportistas.
El calor ayuda a relajar el músculo, por lo que este se puede administrar con:
  • Hot packs
  • Bolsas químicas
  • Compresas húmedo calientes
La aplicación de frío también sirve una vez que haya pasado el espasmo inicial y se haya disminuido el dolor, se puede aplicar con:
  • Bolsas de hielo
  • Cold Packs
  • Compresas frías
  • Aerosoles refrigerantes
  • Criomasaje
Cuando persiste el dolor en  el músculo se pueden administrar antiinflmatorios o antiespasmódicos (en casos mas graves) prescritos por el médico.
Es importante que luego del calambre se determine la causas del mismo para evitar la recurrencia o descartar el compromiso nervioso.
Cualquier inquietud recomendamos, como siempre, visitar al mèdico especialista ò consultarlo con su entrenador...


Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Vendaje Neuromuscular

Vendaje neuromuscular Centro Pilates Aldapas Tln: 618026903

¿Que es un Vendaje Neuromuscular?

Vendaje neuromuscular: las vendas elásticas que se utilizan en esta técnica tienen una elasticidad longitudinal del 140%, igualando de esta forma a la de nuestra piel y permitiendo al fisioterapeuta realizar vendajes con los que el músculo no se sobre-estire o se encoja demasiado, dependiendo del fin que busquemos con este vendaje y por supuesto de la técnica utilizada.

El vendaje neuromuscular es conocido también como Kinesi Taping y su base se fundamenta en Asia, donde fue perfeccionada desde los años setenta hasta la actualidad, gracias a ello ahora tanto deportistas sanos como personas que sufren lesiones musculares, pueden beneficiarse de las ventajas que les aportan los vendajes neuromusculares.



Técnica del vendaje neuromuscular

Muchos fisioterapeutas han incluido ya esta técnica en su práctica diaria y esto se debe a los buenos resultados obtenidos. Con la aplicación del vendaje podemos conseguir que el músculo se relaje y se tonifique, al mismo tiempo que aceleramos el proceso de recuperación normal del cuerpo.

El vendaje debe colocarse de forma que no notemos tensión entre la zona de inicio y el final, debemos frotarla ligeramente para que mediante el calor corporal termine de adherirse a la piel. Si el fisioterapeuta entiende y domina la técnica posteriormente podrá tratar los músculos de cualquier zona del cuerpo.

Las vendas son resistentes al agua y pueden llevarse 2 o 3 días, aunque el material es hipoalergénico en ocasiones se puede irritar la piel, por lo que es necesario avisar al paciente de que si surgen picores o rojeces se quite la venda.



Efectos y funcionamiento del vendaje neuromuscular

La idea principal que inspiró esta técnica es que la musculatura además de ser necesaria para crear movimiento, también es esencial para favorecer y regular la circulación sanguínea y linfática las cuales son imprescindibles en la recuperación de una lesión.

Aplicamos el vendaje neuromuscular sobre un músculo estirado y cuando este vuelve a su posición de descanso la cinta adhesiva ejerce una pequeña resistencia, suficiente para separar la piel e incrementar el espacio subcutáneo. De esta forma reducimos la presión sobre los receptores de dolor y permitimos un mayor drenaje por parte del sistema linfático y sanguíneo. 



Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Dolores de Espalda (Prevención)

El Método Pilates ayuda a mejorar
los dolores de espalda y prevenir contracturas


"Un hombre es tan joven como su columna vertebral"

Joseph Pilates


Dolor de espalda Pilates Aldapas

El sedentarismo es uno de los principales factores que aumenta el riego de que aparezcan dolores de espalda. Desde el punto de vista médico, lo aconsejable es evitar ser sedentario, pero a veces las obligaciones laborales hacen que sea prácticamente imposible. Además la vida moderna incita a estar constantemente sentado y empujan a llevar una vida cómoda en la que se evita todo esfuerzo físico: se suele usar el ascensor para subir -o incluso bajar- unos pocos pisos y el auto para recorrer unas pocas manzanas.

Hipócrates, el maestro de la medicina, dijo: "lo que se utiliza se desarrolla, lo que no se utiliza se atrofia".


El principal objetivo del Método Pilates es la reeducación postural y justamente combatir al sedentarismo. Joseph Pilates creó el Método para recuperarse de sus propias lesiones físicas.

Dolor de espalda Pilates Aldapas-Algorta

Una de las principales causas que originan los dolores de espalda, suele ser la tensión que acumulan los músculos paravertebrales, ya que no se estiran ni se trabajan adecuadamente, por el sedentarismo y las malas posturas que sostenemos durante gran parte del día.

El área mas afectada es la parte baja de la espalda, debido a que esta área soporta la mayor parte del peso corporal. Al no mantener una postura correcta durante el día, ejercemos demasiada presión sobre esta zona de la columna lumbar, creando un exceso de tensión que, a la larga, hace que nuestras articulaciones se resientan y se produzca el dolor.

En los puestos de trabajo las sillas y escritorios deberían ser ergonómicos, especialmente en aquellos profesionales que pasan muchas horas frente a las computadoras, lamentablemente no es así!!!.


En Pilates Aldapas trabajaremos para eliminar las tensiones y corregir las malas posturas, estirando y fortaleciendo los músculos que protegen a la columna vertebral y que son responsables de la salud de la espalda.

El trabajo será adaptado a cada persona, acorde a cada patología preexistente y funcionalidad específica. Pilates trabaja la musculatura tanto de forma excéntrica como concéntrica, lo que además de tonificar el músculo lo alarga. Esta es la gran diferencia que posee Pilates sobre otras formas de entrenamiento, que terminan provocando mayor  rigidez a la espalda.

Pilates y ... ¡¡¡ Despídete del Dolor de Espalda !!!

     Dolor de Espalda Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903                         Dolor de Espalda Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903

  ¡¡¡        Así                o                       Así            !!!

Muchos médicos están recomendando hacer Pilates a sus pacientes por los resultados que muchos de ellos les comentan en sus consultas.

" Desde que hago Pilates me han mejorado los dolores de espalda"

De hecho a nuestro Centro Pilates Aldapas cada vez vienen más alumnos porque su médico les ha animado a ello.

Muchas veces el dolor de espalda se instala en nuestros cuerpos por falta de ejercicio.

Nuestros cuerpos pierden fuerza muscular y flexibilidad lo cual se traduce en dolor articular porque esa musculatura no sujeta nuestro esqueleto por lo que se instala en nuestros cuerpos un debilitamiento muscular peligroso.

Curiosamente el Método Pilates está enfocado a trabajar el cuerpo equilibrándolo, trabajando el fortalecimiento y flexibilidad muscular, alineándolo , haciendo énfasis en la respiración.

De ahí que se obtengan muy buenos resultados hasta en personas que tienen cualquier patología musculo-esquelética.

Desde nuestro Centro Pilates Aldapas hacemos incapie en aquellos que nos piden consejo para hacer Pilates que os pongais en manos de profesionales del  Método Pilates en caso contrario se puede salir de una clase con más dolor de espalda e incluso algo peor.

Y si teneis la suerte de coincidir con profesionales del Método como personas que disfrutan y viven su trabajo tanto mejor.
 ¿ No creeis ?



Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

¿Abdominales perfectos?

Abdominales tableta de chocolate

¿Quién no ha deseado tener la famosa tableta de chocolate en sus abdominales?

Siempre se ha dicho que era cuestión de genética y nada más lejos de la realidad.

 Para ello tenemos que quitar esa grasita que nos sobra por un lado.

Ahora bien la grasa se reduce comiendo en la justa medida. Es importante comer cinco veces al día, cada tres horas. Comer saludable con muchas verduras y proteinas y pocos hidratos de carbono.

Por otro lado ejercicio aeróbico tres veces por semana.

Y por último hacer un trabajo de abdominales en el cual se trabaje todos los músculos abdominales en su conjunto.

Es aquí donde el Método Pilates aporta el mejor de los trabajos abdominales que hoy existen en el mundo del fitness.

Con esto disfrutareis de una tableta de chocolate envidiable y de unos fuertes abdominales muy importantes para la salud de vuestra espalda.


Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Tensión Trapecio en Pilates


¿ Por qué contrácturamos el trapecio (porción superior) en las clases de pilates?


Tension Trapecio Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903

Es corriente ver en nuestras clases de pilates, como nuestros alumnos (especialmente los mas novatos), no poseen la capacidad de disociar las diferentes partes del cuerpo y trabajan sacando la fuerza desde grupos musculares que deberian estar relajados en el momento de la ejecución. 

Lo primero que se escucha es: "el cuello se me esta contracturando"... como si el pobre cuello tuviera vida propia. A el alumno novato le cuesta entender que el mismo, es el artífice de sus propias contracturas y desequilibrios corporales. 
El cuello no tiene la culpa, el alumno tiene la culpa de no hacerce cargo de su propio cuerpo; y de no haberle prestado atención mucho tiempo antes. Es labor del instructor concienciar y ayudarle a poder disociar, las diferentes partes del cuerpo.  
¿Donde está el trapecio?
Es un músculo que, formando una amplia capa, recubre los músculos posteriores del cuello y de la región situada entre los omóplatos.

Función: depende de sus porciones, las cuales se forman de acuerdo con las diferentes direcciones de las fibras en el músculo.

La porción superior: levanta los hombros y las escápulas y participa en el giro de ambas escápulas. Posee una función de importancia con respecto a todos los movimientos de tracción y elevación. 
Consecuentemente, el trapecio se encuentra notablemente desarrollado en el deporte de la halterofilia (levantamiento de pesas). Si se inerva unilateralmente, la porción superior del músculo trapecio gira la cabeza hacia el lado contrario; la porción clavicular levanta las clavículas y ayuda de esta manera en la inspiración pulmonar.

La porción media: en la cual sus fibras recorren oblicuamente el músculo trapecio, acerca las escápulas a la columna vertebral (Aducción de las escápulas, por ej. al mover los brazos lateralmente hacia atrás). La cintura escapular se estabiliza por la acción sinérgica de: romboides y trapecio (aducción); y los serratos (abducción).

La porción inferior: se encarga de bajar los hombros (hace descender a las escápulas) y contribuye juntamente con la posición superior al giro de las escápulas. Cuando se realiza una flexión de los brazos, la porción inferior del trapecio evita que se hunda el tronco conjuntamente con otros músculos.

Cuando hay desequilibrio muscular, encontramos que los músculos que hay en la parte delantera del torax, se han acortado notablemente. La cabeza se proyecta hacia adelante y se inclina hacia atras aumentando la lordosis cervical. 
Los hombros estan curvados hacia adelante, lo cual genera que los músculos estabilizadores de la cintura escapular se encuentren estirados (trapecio porción media y romboides). 
Estos músculos poseen la función de estabilizar la cintura escapular (aducción de las escápulas), pero como estan demasiado débiles, no cumplen tal función y el trapecio en su porción superior pasa a cumplirla.

 Pero esta porción del trapecio, se utiliza para movilizar los hombros y las escápulas, no para estabilizar. Cuando se genera un patron de movimiento defectuoso y hay un desequilibrio muscular como el descripto, el trapecio superior adopta una función estabilizadora. 
Esta función, para la cual no esta preparado, hace que se contracture.

 La función principal del trapecio, consiste en impedir que nuestra cabeza se vaya hacia delante y por lo tanto tiene una función de sostén de la cabeza.

 Realiza una extensión de la cabeza y el cuello. Se constituye así una palanca de primer género.

Principales causas de contractura

Emocionales: provocadas por stress o por algun tipo de problema psicologico (ansiedad), al hacer ejercicios del Método Pilates, mejoraremos muchisimo la calidad de vida tanto física como mental en estos casos de contracturas.

Por sobresfuerzo: son las provocadas por la sobre utilizacion de algun músculo o bien por sobrecarga (cargar algún peso excesivo). El trapecio superior es requerido en exceso cuando se trabaja utilizando el miembro superior en suspensión (tecleando en la computardora por ejemplo).

Mala higiene postural: malas posturas del cuello, desequilibrios musculares, mantener posturas incorrectas que hacen que se contracture la musculatura de cuello ( por ej. apoyar el teléfono en el hombro o tener la pantalla de pc a izquierda o derecha y no en frente).

Artrosis cervical, protusiones y/o hernias discales cervicales, traumatismos, fracturas de la columna cervical, reumatismos inflamatorios, desequilibrios estáticos de la columna cervical (escoliosis, hiperlordosis ó cifosis).

Es recomendable fortalecer esta musculatura para que soporte nuestra actividad diaria (por tal motivo la rutina a trabajar debe ser equilibrada), tambien es primordial hacer estiramientos aunque no hayan contracturas, para ir descargando las posibles "sobrecargas" musculares acumulada durante la jornada laboral. 

Un musculo fuerte se "cansa menos que uno debil" por eso es bueno estar en una buena forma fisica y sostener una constancia de entrenamiento en el tiempo.

Consejos para prevenir la contractura del trapecio
  • Evitar el estrés en nuestro trabajo o en nuestra vida personal.
  • Evitar mantener la misma postura durante mucho tiempo.
  • Evitar apoyar el teléfono en el hombro.
  • Nunca llevar un bolso, mochila, cartera o similar siempre sobre el mismo hombro.
  • El monitor de la computadora o la pantalla de la televisión debe estar alineada y centrada (nunca a un lado, ni demasiado alta, ni demasiado baja).
  • Realizar ejercicio regularmente para fortalecer la musculatura del trapecio y mejorar la condición física en general.
  • Regular la posición del asiento del auto y realizar estiramientos si debés conducir durante muchas horas seguidas.
  • En caso de contractura de trapecio, las duchas o baños de agua caliente y las almohadillas térmicas, son muy útiles para aliviar los síntomas



Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Hiperlordosis y Pilates

Pilates e hiperlordosis

Hiperlordosis Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903

La hiperlordosis es un aumento de la concavidad posterior de la columna vertebral. Habitualmente se produce en zona lumbar aunque también puede ser en cervical.

En la mayoría de los casos, sus causas se desconocen y aparecen desde que se forma en esqueleto. Es mas frecuente en algunas razas.
En algunos casos, el acortamiento de la musculatura isquiosural puede facilitar la adopción de posturas hiperlordoticas.

Puede producirse también por una antepulsion pélvica o una antepulsion de cadera.

Algunos estudios sugieren que la hiperlordosis puede aumentar la carga que soportan las articulaciones facetarías y, eventualmente, eso puede acelerar su desgaste.

SINTOMAS

Exceso de curvatura en la lumbar lo que hace que el glúteo salga exageradamente hacia fuera.

Aunque esta posición de la masa glútea nos haga sospechar de la existencia de la patología, siempre ahí que confirma con una radiografía, ya que la masa glútea puede ser lo que este hacia fuera y la columna este bien.

TRATAMIENTO

En si misma NO requiere tratamiento. El ejercicio físico adecuado, adaptado al caso especifico de cada paciente, suele ser suficiente para compensar el eventual riesgo de sobrecarga de las articulaciones facetarías.

Para corrección hipercifosis cervical podemos realizar ejercicios como empujar un balón contra la pared, colocamos un balón entre la parte posterior de la cabeza y una pared, presionando hacia atrás (ejercicio estático).

En cuanto a la zona lumbar, trabájanos potenciación del abdomen y el estiramiento del psoas.

Desde el punto de vista del pilates:

- Colocar los pies sobre un apoyo elevado.
- Trabajar en ligera retroversion pélvica.
- Incidir en la flexión lumbar.
- Fortalecer isquios, glúteos y abdomen.
- Estirar flexores de cadera y columna lumbar.
- Toalla en lumbar cuando estemos en supino y en IAS en promo.
- En la zona cervical, ejercicios isométricos en la musculatura anterior.


Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Sedentarismo y Desgaste Físico

Sedentarismo y Pilates Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903

SEDENTARISMO Y DETERIORO FISICO

HAZ PILATES


Hipócrates, el maestro de la medicina, dijo: "lo que se utiliza se desarrolla, lo que no se utiliza se atrofia".

A diferencia de las máquinas, que se desgastan, los organismos vivos aumentan su capacidad de adaptación cuanto más usan sus órganos.
cuando no se utilizan todas las estructuras orgánicas, los tejidos se reducen y debilitan. 
Especialmente los musculares y tendinosos, que se acortan: el músculo se fatiga con con facilidad y ese cansancio genera contracturas dolorosas que suelen derivar en molestias crónicas.
La actividad física involucra a todos los sistemas y no sólo al aparato muscular haciéndolos adaptarse a esa actividad. Por su parte la falta prolongada de ejercicio, conocida como sedentarismo o vida sedentaria, incide en las funciones orgánicas, que comienzan a deteriorarse: si por una fractura, por ejemplo, se inmoviliza una pierna, al cabo de unas semanas ésta habrá perdido buena parte de su masa muscular y casi toda su fuerza, lo que obligará a un proceso de rehabilitación. Ocurre algo similar tras largos períodos de convalecencia en cama.

Sedentarismo = sinónimo de Deterioro

La falta de ejercicio o sedentarismo disminuye la capacidad de adaptación a la actividad física posterior cayendo así en un círculo vicioso. A su vez, la proporción de grasa es cada vez mayor en relación con los demás tejidos, aunque no necesariamente haya aumentado de peso, debido a la disminución de la masa muscular. 
Si una persona que realiza un trabajo sedentario (como estar sentado frente a una computadora) corre o camina unos kilómetros sin haber realizado un entrenamiento previo, pasará los días siguientes con dolores y molestias. Lo mismo ocurre cuando se comienza a practicar una actividad física. El sedentarismo acarrea también disfunciones orgánicas: estreñimientos, várices, propensión a la inflamación de los órganos abdominales (provocada por distensión de los músculos debilitados de la pared abdominal), sensación de fatiga. 
Muchos dolores de espalda que no tienen origen en traumatismos o enfermedades se deben a la debilidad de los músculos de esa zona, que se contractura de forma casi permanente. A menudo, el simple esfuerzo de mantener erguida la espalda representa para el sedentario una exigencia mayor de la que sus músculos son capaces de soportar.  
Un saco de Huesos
Cuando se lleva una vida sedentaria, el esqueleto se vuelve frágil y débil y pierde paulatinamente su aptitud para cumplir funciones más allá de los movimientos rutinarios. El hueso, contrariamente a lo que se cree, es un tejido muy activo: a lo largo de toda su vida modifica su estructura interna según los requerimientos de resistencia y tensiones a los que se ve sometido.

En el complicado entramado microscópico de los huesos, unas células llamadas osteoblastos fabrican tejido óseo en las zonas que necesitan ser reforzadas a causas de las demandas externas de resistencia. Como contrapartida, otro grupo de células -los osteoclastos- se dedican a destruir hueso reabsorbiendo el calcio y los demás componentes óseos en aquellos lugares donde no hacen falta. 
Por eso el esqueleto del individuo sedentario se descalcifica progresivamente (lo que deviene en osteoporosis) y se vuelve menos resistente a tensiones, más frágil a los traumatismos y más propenso a enfermedades degenerativas como artrosis y artritis, que el de quienes viven asiduamente entrenados. 
Sin embargo, la capacidad del hueso para remoldearse requiere cierto tiempo de adaptación progresiva a las nuevas exigencias: si no se toma en cuenta ese proceso pueden producirse desgastes y lesiones por abuso tanto o más graves que las provocadas por desuso.

Una cuestión de Calidad de Vida

La calidad de vida de una persona se puede medir según distintos parámetros. Uno de ellos es el envejecimiento neurológico, por el cual se va teniendo menor respuesta y menor capacidad de reacción ante los estímulos, como por ejemplo un bocinazo, un cambio de luces o una situación de emergencia. 
Esto está íntimamente relacionado con la velocidad: a medida que pasa el tiempo nos ponemos más lentos y la lentitud es un gran indicador de la pérdida de rendimiento. Y no hay que mirar muy lejos para encontrar ejemplos: observe a personas mayores que caminan mucho o hacen gimnasia, trabajan y se mueven todo el día y luego a inactivos contemporáneos de éstos, que se sientan a mirar televisión y dan apenas los pasos imprescindibles para satisfacer sus necesidades. Verá que la diferencia física e incluso la mental es notable.

Por eso, la actividad física beneficia la función cardiorrespiratoria y de ella depende nuestra resistencia al esfuerzo. Una vida sedentaria, que suele ir acompañada por una mala alimentación y un mal descanso, desemboca irremediablemente en un deterioro del organismo y, en muchos casos, en una enfermedad crónica. 
Y las enfermedades cardiovasculares son enfermedades crónicas degenerativas, fuertemente asociadas a las condiciones de vida. Los músculos del cuerpo tienden a aplanarse, a perder fuerza y a endurecerse si no se los trabaja correcta y periódicamente. Lo mismo ocurre con la flexibilidad: hay que ejercitarla si no queremos perderla. Todo esto nos demuestra hasta qué punto una vida sedentaria influye de manera negativa en nuestra calidad de vida.



Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Beneficios de hacer Ejercicio


Hacer ejercicio disminuye los riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, cáncer, osteoporosis, depresión y ansiedad. 
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, esta actividad además reduce la violencia y el riesgo de consumo de droga entre jóvenes, mejora la agilidad física y mental de los adultos mayores, y estimula el óptimo crecimiento de los huesos, músculos y articulaciones en los niños.

 La práctica del Pilates incrementa la masa muscular, aporta mayor resistencia física, mejora la concentración y estimula la pérdida de peso.



Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

¿ Por qué nos duele la espalda ?

En general, la columna sufre principalmente:

Dolor de Espalda Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903

Vistas las causas del dolor de espalda, es fácil comprender la importancia de adoptar unos hábitos posturales correctos y adecuar el estilo de vida para prevenir el mencionado dolor.

Es fundamental, por tanto, conocer los hábitos posturales dañinos para nuestra columna, a fin de ser evitados; así como aprender y practicar aquellos otros que actúan de forma protectora.
  •  Cuando nos mantenemos mucho tiempo en la misma posición, ya sea de pie, sentado o acostado.
  • Cuando adoptamos determinadas posturas que aumentan sus curvas fisiológicas.
  • Cuando realizamos grandes esfuerzos, o pequeños, pero muy repetidos.
  • Cuando realizamos movimientos bruscos o adoptamos posturas muy forzadas.



Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

El Pie Plano y el Método Pilates

Piel Plano Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903

El pie plano es un problema que afecta a cada vez más personas aunque tiene solución. Se produce cuando el arco o el empeine del pie colapsan y quedan en contacto con el suelo. En algunos individuos, este arco nunca se desarrolla mientras están creciendo

La mayoría de los pies son flexibles y un arco aparece cuando la persona se para en los dedos de los pies. No obstante, los pies planos inflexibles, rígidos y dolorosos pueden estar asociados con otras afecciones y requieren atención.

Los pies planos pueden estar asociados con pronación, en la cual los huesos del tobillo se inclinan hacia dentro en dirección a la línea central.

El dolor de pie, el dolor de tobillo o el dolor en la parte baja de la pierna, especialmente en niños, pueden ser el resultado del pie plano y deben ser evaluados por un médico.

Los síntomas del pie plano son dolor en el pie y el talón se inclina lejos de la línea media del cuerpo más de lo usual.
Si usted tiene dolor debido a los pies planos flexibles, se puede aliviar con un dispositivo ortopédico (una plantilla de apoyo del arco en el zapato).

Los pies planos rígidos o dolorosos requieren de la evaluación por parte de un médico y su tratamiento exacto depende de su causa.

En adultos mayores se pueden tratar con analgésicos, dispositivos ortopédicos y algunas veces cirugía. Joseph Pilates afirmaba en su obra “Tu salud” que el pie plano tenía fácil solución: practicar sus ejercicios.

Centro Pilates Aldapas  
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Ejercicios para Combatir la Celulitis

Celulitis Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903
La celulitis afecta a la mayoría de las mujeres y, por desgracia, nunca se puede eliminar por completo. Pero puede prevenirse con la realización de algunos ejercicios fáciles y que se pueden hacer en cualquier momento:

  • Realizar caminatas a paso rápido, por lo menos media hora al día.
  • Practicar sentadillas.
  • Apoyada en el piso boca arriba, con las piernas cerradas y juntas, sostener una almohada en el medio. La espalda permanecerá derecha sobre el piso y los brazos relajados en el abdomen; juntar las piernas en el centro y contraer los glúteos subiendo las caderas.
  • Ponerse de pie, situar una pierna delante de otra y realizar una pequeña semiflexión de rodilla anterior. La espalda siempre permanecerá erguida con respecto al centro de gravedad.
  • En posición cuadrúpeda, semiflexionar los brazos en el suelo mientras los apoyas con la palma de la mano. Una rodilla permanecerá apoyada en el suelo mientras que la otra pierna se elevará de forma extendida hasta alcanzar la cadera. Contraer el glúteo de forma firme lo que hará que al cabo de varias repeticiones diarias se fortalezca y elimine ciertas imperfecciones de la zona. Nunca se debe levantar la pierna más arriba de la línea de los hombros.
 Por otra parte, también se aconseja tener en cuenta ciertos aspectos referidos a la adquisición de una serie de hábitos que tienden a reducir su aparición.

  • Eliminar el consumo de grasas y frituras.
  • Aumentar el consumo de fibra.
  • Tomar al menos diez vasos de agua o jugos naturales al día.
  • A la hora del baño, intercalar chorros de agua caliente con chorros de agua fría.
  • Utilizar una esponja vegetal, guante de crin o cepillo para tallar con jabón la zona de forma circular.
  • Hacer masajes diariamente con una crema anticelulítica.
  • Suprimir, en la medida que se pueda, café, embutidos, enlatados, gaseosas y demás alimentos que tengan preservantes químicos.
  • No emplear pantalones estrechos, fajas ni ligas.
  • Intenta evitar zapatos de taco alto, pues impiden que el pie haga su trabajo normal de bombeo de sangre venosa al corazón.


Centro Pilates Aldapas en Algorta-Getxo Tln: 618026903
Bº Aldapa 14 
Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

¿Cómo evitar los Calambres en las Piernas ?

valnf2.jpg
¿Has tenido un calambre en las piernas que haga que lo despierte después de estar en un sueño profundo? 
No es la mejor manera de uno despertarse de noche. ¡Verdad!


Muchas de las veces uno se pregunta porque estos calambres pasan. Aun cuando nosotros estamos durmiendo, nuestro cuerpo sigue en movimiento. 


Aunque no nos demos cuenta, nosotros rodamos, peleamos por la manta, y nos estiramos. Cuando nosotros estamos en todos estos movimientos, nuestros músculos se contraen. Cuando el músculo se contrae y no se relaja, usted puede terminar dándole un calambre de repente.

Hay algunas soluciones que usted puede hacer para aliviar los dolores que dan de inmediato, y prevenir el problema de que el calambre vuelva hacia atrás.

  • Cuando el calambre te empiece atacar, empiece a acariciar. Después frote su pierna hacia arriba, empezando desde el tobillo y seguir frotando hacia su corazón. Este masaje suave puede ayudar a relajar esos músculos que han sido contraídos.
  • Si estas cerca de una pared, vaya hacia él y úselo para estiramientos. Esté de pie varios pies lejos de la pared con sus talones planos al piso y sus piernas derechas. Inclínese en la pared, usando sus manos para soporte, esto hará que los músculos de la pierna se estiren. Aguante por 10 segundos y repita este paso cuantas veces sea necesario para relajar los músculos encogidos.
  • Cambiar la posición para dormir. Los durmientes de estomago (con piernas rectas y pantorrillas flexionado) son más probables en sufrir de calambre en las piernas que aquellas personas que duermen de lado. Si vas a dormir de lado, incline un poco sus piernas y coloque una almohada entre sus rodillas para una mejor alineación en su cuerpo.
  • Trate de sentirse caliente. Si tienes una manta eléctrica o un cojín de calefacción, entonces los podría utilizar para ayudar a mantener los músculos de la pantorrilla relajado y libre de dolor.
  • Mantenga las cosas sueltas. No use ropas que lo aprieten a la hora de ir a dormir. No use mantas pesadas, ya que la presión podría ser la culpa de los músculos contraídos. A la hora de dormir, si su cuerpo siente que no se puede mover, entonces su cuerpo no se siente preparado para relajar esos músculos encogidos.
Otra alternativa que usted puede hacer, es que durante el día, tomar suplementos de calcio para prevenir calambres en las piernas a la hora que usted esté durmiendo. La deficiencia de calcio, podría causar fuertes contracciones en los músculos.


 Centro Pilates Aldapas en Algorta-Getxo Tln: 618026903
Bº Aldapa 14 
Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com