Pilates Aldapas

Pilates Aldapas

Menu

Mostrando entradas con la etiqueta Pilates. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pilates. Mostrar todas las entradas

Marketing y Pilates


Marketing y Pilates Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903
Para que un negocio de Pilates funcione, la ubicación correcta, el producto, y los servicios son muy importantes, pero no son suficientes. Si un centro de Pilates, un club de fitness o un centro de salud integral quieren tener éxito, es necesario que el mundo sepa que existe, y necesita hacerlo de una manera eficiente y eficaz.
Lo que un buen centro necesita es una publicidad adecuada y útil con enfoque claro hacia la venta y la comercialización. Lo anterior es prácticamente obvio, pero al final siempre surge la misma pregunta, cual es el camino correcto, qué enfoque emplear, cual es la promoción adecuada?
Hoy en día, los centros de pilates se enfrentan a una desconcertante variedad de formas de comunicarse e interactuar con sus socios actuales y con sus futuros clientes potenciales. Entre las muchos posibilidades están los anuncios impresos, las promociones de radio, los anuncios de televisión, YouTube, Facebook, eventos ofrecidos en la comunidad de la zona de influencia, blogs, Twitter, boletines, e-mail masivos, correo directo, telemarketing, programas de recomendación, etc. Frente a las estrategias de la competencia, ¿cómo podemos determinar que estrategia es la mejor para nuestro negocio, y/o cual nos ofrecerá mejor tasa de retorno? La realidad es que actualmente muchas de las posibles campañas que están a nuestro alcance no solo no sirven para captar nuevos socios, sino que suponen un esfuerzo económico que nos debilita y reduce nuestro margen de maniobra.
¿Entonces cual es la respuesta?. El primer paso sería centrarse en definir el producto correcto. ¿Qué es lo que realmente necesita mi cliente potencial?. Una vez definido el producto y su relación con la necesidad que satisface de nuestro cliente potencial entonces es cuando podemos escoger el mensaje y el canal apropiado para poder llegar a nuestro cliente potencial que en cuanto sepa que nosotros podemos entregarle lo que el necesita tener o necesita cambiar sin duda decidirá confiar en nosotros. Si tenemos claro quien es nuestro cliente potencial podemos personalizar muchísimo más la entrega del producto, y especializarnos, pudiendo por tanto escoger formas de comunicarnos que sean más eficientes desde el punto de vista del coste, y que además hagan posible la no utilización de canales de comunicación masivo que muchas veces son tan costosos como inaccesibles.
Por ejemplo nuestro mensaje y canal de comunicación no será el mismo si queremos atraer a mujeres tras el parto o a adultos mayores. En el primer caso habrá que hablar de las ventajas de Pilates para la recuperación del suelo pélvico y la mejora de la condiciones físicas, y en el segundo habrá que enfocarse más en un mensaje preventivo y de mejora de la calidad de vida. Además los canales de difusión deberán ser diferentes para así poder llegar a estas poblaciones de forma específica.  El canal de difusión es tan importante como la imagen escogida para realizar la comunicación. Si tu centro se encuentra en una zona donde la población diana es de un perfil sedentario, lo ultimo que querrás utilizar son fotografías de modelos con cuerpos espectaculares, ya que tu cliente potencial no se sentirá identificado y por tanto comprenderá que tu producto no se dirige a él.


Marketing y Pilates Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903

Una vez que tienes bien identificado a tu cliente, has escogido la imagen, ahora puede que venga lo más importante y es el mensaje. Un mensaje consistente es lo más efectivo y sobre todo que lo utilices de tal forma que crees redundancia. Por eso, escoger la frecuencia adecuada para aumentar la exposición al mensaje será tan importante. Si tu cliente lee un articulo de Pilates en el periódico, y un reportaje en la radio, y  recibe un mensaje de correo con un articulo interesante, y es invitado a un evento promocional o una clase gratuita, y por último descubre que un amigo o un compañero también recibe la información, entonces pensara “Guau, este centro está en todas partes!!.
Un ultimo consejo seria el de diversificar, es decir diseñar diferentes tipos de clases para poder ofrecer tus servicios a diferentes clientes y así aumentar tu ocupación. Tradicionalmente se ha ofrecido Pilates suelo y Pilates maquinas, y aunque es una forma más de clasificar los productos, suele ser mucho más efectivo ofrecer Pilates rehabilitación, Pilates para hombres, Pilates para embarazadas, Pilates para bailarines…


Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com
pilatesaldapas

Joseph Pilates fue detenido...



Joseph Pilates fue detenido durante la I Guerra Mundial en Inglaterra, por donde casualmente andaba ya que trabajaba en un circo, y conducido a un campo de prisioneros. 

Cuando terminó la guerra se sorprendió cuando el propio Kaiser, que había oído hablar de su método, le propuso que fuera el entrenador de una serie de departamentos de espías del Gobierno alemán, idea que a Pilates no agradó en absoluto y razón por la cual terminó emigrando a EEUU, donde su método tuvo cierta repercusión aunque en círculos muy reducidos. 

Sin embargo en la actualidad es uno de los más reconocidos y practicados en el mundo entero.




Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Joseph Pilates era un chico débil...



Joseph Pilates era un chico débil en el Dusseldorf de finales del siglo XIX; padecía varias dolencias, entre ellas una que le limitaba mucho como era el asma. Pero tenía un espíritu luchador y decidió practicar intensamente ejercicio físico para fortalecer su cuerpo. 

Como siempre creyó en la consabida cita de Juvenal, “mens sana in corpore sano”, practicó disciplinas que combinaban el entrenamiento de la mente y del cuerpo como el yoga y las artes marciales. 

Además, poco a poco fue creando sus propios aparatos y estudiando sus tablas, hasta llegar elaborar un método de entrenamiento propio, único y novedoso, tan en boga en la actualidad.

Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Tensión Trapecio en Pilates


¿ Por qué contrácturamos el trapecio (porción superior) en las clases de pilates?


Tension Trapecio Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903

Es corriente ver en nuestras clases de pilates, como nuestros alumnos (especialmente los mas novatos), no poseen la capacidad de disociar las diferentes partes del cuerpo y trabajan sacando la fuerza desde grupos musculares que deberian estar relajados en el momento de la ejecución. 

Lo primero que se escucha es: "el cuello se me esta contracturando"... como si el pobre cuello tuviera vida propia. A el alumno novato le cuesta entender que el mismo, es el artífice de sus propias contracturas y desequilibrios corporales. 
El cuello no tiene la culpa, el alumno tiene la culpa de no hacerce cargo de su propio cuerpo; y de no haberle prestado atención mucho tiempo antes. Es labor del instructor concienciar y ayudarle a poder disociar, las diferentes partes del cuerpo.  
¿Donde está el trapecio?
Es un músculo que, formando una amplia capa, recubre los músculos posteriores del cuello y de la región situada entre los omóplatos.

Función: depende de sus porciones, las cuales se forman de acuerdo con las diferentes direcciones de las fibras en el músculo.

La porción superior: levanta los hombros y las escápulas y participa en el giro de ambas escápulas. Posee una función de importancia con respecto a todos los movimientos de tracción y elevación. 
Consecuentemente, el trapecio se encuentra notablemente desarrollado en el deporte de la halterofilia (levantamiento de pesas). Si se inerva unilateralmente, la porción superior del músculo trapecio gira la cabeza hacia el lado contrario; la porción clavicular levanta las clavículas y ayuda de esta manera en la inspiración pulmonar.

La porción media: en la cual sus fibras recorren oblicuamente el músculo trapecio, acerca las escápulas a la columna vertebral (Aducción de las escápulas, por ej. al mover los brazos lateralmente hacia atrás). La cintura escapular se estabiliza por la acción sinérgica de: romboides y trapecio (aducción); y los serratos (abducción).

La porción inferior: se encarga de bajar los hombros (hace descender a las escápulas) y contribuye juntamente con la posición superior al giro de las escápulas. Cuando se realiza una flexión de los brazos, la porción inferior del trapecio evita que se hunda el tronco conjuntamente con otros músculos.

Cuando hay desequilibrio muscular, encontramos que los músculos que hay en la parte delantera del torax, se han acortado notablemente. La cabeza se proyecta hacia adelante y se inclina hacia atras aumentando la lordosis cervical. 
Los hombros estan curvados hacia adelante, lo cual genera que los músculos estabilizadores de la cintura escapular se encuentren estirados (trapecio porción media y romboides). 
Estos músculos poseen la función de estabilizar la cintura escapular (aducción de las escápulas), pero como estan demasiado débiles, no cumplen tal función y el trapecio en su porción superior pasa a cumplirla.

 Pero esta porción del trapecio, se utiliza para movilizar los hombros y las escápulas, no para estabilizar. Cuando se genera un patron de movimiento defectuoso y hay un desequilibrio muscular como el descripto, el trapecio superior adopta una función estabilizadora. 
Esta función, para la cual no esta preparado, hace que se contracture.

 La función principal del trapecio, consiste en impedir que nuestra cabeza se vaya hacia delante y por lo tanto tiene una función de sostén de la cabeza.

 Realiza una extensión de la cabeza y el cuello. Se constituye así una palanca de primer género.

Principales causas de contractura

Emocionales: provocadas por stress o por algun tipo de problema psicologico (ansiedad), al hacer ejercicios del Método Pilates, mejoraremos muchisimo la calidad de vida tanto física como mental en estos casos de contracturas.

Por sobresfuerzo: son las provocadas por la sobre utilizacion de algun músculo o bien por sobrecarga (cargar algún peso excesivo). El trapecio superior es requerido en exceso cuando se trabaja utilizando el miembro superior en suspensión (tecleando en la computardora por ejemplo).

Mala higiene postural: malas posturas del cuello, desequilibrios musculares, mantener posturas incorrectas que hacen que se contracture la musculatura de cuello ( por ej. apoyar el teléfono en el hombro o tener la pantalla de pc a izquierda o derecha y no en frente).

Artrosis cervical, protusiones y/o hernias discales cervicales, traumatismos, fracturas de la columna cervical, reumatismos inflamatorios, desequilibrios estáticos de la columna cervical (escoliosis, hiperlordosis ó cifosis).

Es recomendable fortalecer esta musculatura para que soporte nuestra actividad diaria (por tal motivo la rutina a trabajar debe ser equilibrada), tambien es primordial hacer estiramientos aunque no hayan contracturas, para ir descargando las posibles "sobrecargas" musculares acumulada durante la jornada laboral. 

Un musculo fuerte se "cansa menos que uno debil" por eso es bueno estar en una buena forma fisica y sostener una constancia de entrenamiento en el tiempo.

Consejos para prevenir la contractura del trapecio
  • Evitar el estrés en nuestro trabajo o en nuestra vida personal.
  • Evitar mantener la misma postura durante mucho tiempo.
  • Evitar apoyar el teléfono en el hombro.
  • Nunca llevar un bolso, mochila, cartera o similar siempre sobre el mismo hombro.
  • El monitor de la computadora o la pantalla de la televisión debe estar alineada y centrada (nunca a un lado, ni demasiado alta, ni demasiado baja).
  • Realizar ejercicio regularmente para fortalecer la musculatura del trapecio y mejorar la condición física en general.
  • Regular la posición del asiento del auto y realizar estiramientos si debés conducir durante muchas horas seguidas.
  • En caso de contractura de trapecio, las duchas o baños de agua caliente y las almohadillas térmicas, son muy útiles para aliviar los síntomas



Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Hiperlordosis y Pilates

Pilates e hiperlordosis

Hiperlordosis Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903

La hiperlordosis es un aumento de la concavidad posterior de la columna vertebral. Habitualmente se produce en zona lumbar aunque también puede ser en cervical.

En la mayoría de los casos, sus causas se desconocen y aparecen desde que se forma en esqueleto. Es mas frecuente en algunas razas.
En algunos casos, el acortamiento de la musculatura isquiosural puede facilitar la adopción de posturas hiperlordoticas.

Puede producirse también por una antepulsion pélvica o una antepulsion de cadera.

Algunos estudios sugieren que la hiperlordosis puede aumentar la carga que soportan las articulaciones facetarías y, eventualmente, eso puede acelerar su desgaste.

SINTOMAS

Exceso de curvatura en la lumbar lo que hace que el glúteo salga exageradamente hacia fuera.

Aunque esta posición de la masa glútea nos haga sospechar de la existencia de la patología, siempre ahí que confirma con una radiografía, ya que la masa glútea puede ser lo que este hacia fuera y la columna este bien.

TRATAMIENTO

En si misma NO requiere tratamiento. El ejercicio físico adecuado, adaptado al caso especifico de cada paciente, suele ser suficiente para compensar el eventual riesgo de sobrecarga de las articulaciones facetarías.

Para corrección hipercifosis cervical podemos realizar ejercicios como empujar un balón contra la pared, colocamos un balón entre la parte posterior de la cabeza y una pared, presionando hacia atrás (ejercicio estático).

En cuanto a la zona lumbar, trabájanos potenciación del abdomen y el estiramiento del psoas.

Desde el punto de vista del pilates:

- Colocar los pies sobre un apoyo elevado.
- Trabajar en ligera retroversion pélvica.
- Incidir en la flexión lumbar.
- Fortalecer isquios, glúteos y abdomen.
- Estirar flexores de cadera y columna lumbar.
- Toalla en lumbar cuando estemos en supino y en IAS en promo.
- En la zona cervical, ejercicios isométricos en la musculatura anterior.


Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Sedentarismo y Desgaste Físico

Sedentarismo y Pilates Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903

SEDENTARISMO Y DETERIORO FISICO

HAZ PILATES


Hipócrates, el maestro de la medicina, dijo: "lo que se utiliza se desarrolla, lo que no se utiliza se atrofia".

A diferencia de las máquinas, que se desgastan, los organismos vivos aumentan su capacidad de adaptación cuanto más usan sus órganos.
cuando no se utilizan todas las estructuras orgánicas, los tejidos se reducen y debilitan. 
Especialmente los musculares y tendinosos, que se acortan: el músculo se fatiga con con facilidad y ese cansancio genera contracturas dolorosas que suelen derivar en molestias crónicas.
La actividad física involucra a todos los sistemas y no sólo al aparato muscular haciéndolos adaptarse a esa actividad. Por su parte la falta prolongada de ejercicio, conocida como sedentarismo o vida sedentaria, incide en las funciones orgánicas, que comienzan a deteriorarse: si por una fractura, por ejemplo, se inmoviliza una pierna, al cabo de unas semanas ésta habrá perdido buena parte de su masa muscular y casi toda su fuerza, lo que obligará a un proceso de rehabilitación. Ocurre algo similar tras largos períodos de convalecencia en cama.

Sedentarismo = sinónimo de Deterioro

La falta de ejercicio o sedentarismo disminuye la capacidad de adaptación a la actividad física posterior cayendo así en un círculo vicioso. A su vez, la proporción de grasa es cada vez mayor en relación con los demás tejidos, aunque no necesariamente haya aumentado de peso, debido a la disminución de la masa muscular. 
Si una persona que realiza un trabajo sedentario (como estar sentado frente a una computadora) corre o camina unos kilómetros sin haber realizado un entrenamiento previo, pasará los días siguientes con dolores y molestias. Lo mismo ocurre cuando se comienza a practicar una actividad física. El sedentarismo acarrea también disfunciones orgánicas: estreñimientos, várices, propensión a la inflamación de los órganos abdominales (provocada por distensión de los músculos debilitados de la pared abdominal), sensación de fatiga. 
Muchos dolores de espalda que no tienen origen en traumatismos o enfermedades se deben a la debilidad de los músculos de esa zona, que se contractura de forma casi permanente. A menudo, el simple esfuerzo de mantener erguida la espalda representa para el sedentario una exigencia mayor de la que sus músculos son capaces de soportar.  
Un saco de Huesos
Cuando se lleva una vida sedentaria, el esqueleto se vuelve frágil y débil y pierde paulatinamente su aptitud para cumplir funciones más allá de los movimientos rutinarios. El hueso, contrariamente a lo que se cree, es un tejido muy activo: a lo largo de toda su vida modifica su estructura interna según los requerimientos de resistencia y tensiones a los que se ve sometido.

En el complicado entramado microscópico de los huesos, unas células llamadas osteoblastos fabrican tejido óseo en las zonas que necesitan ser reforzadas a causas de las demandas externas de resistencia. Como contrapartida, otro grupo de células -los osteoclastos- se dedican a destruir hueso reabsorbiendo el calcio y los demás componentes óseos en aquellos lugares donde no hacen falta. 
Por eso el esqueleto del individuo sedentario se descalcifica progresivamente (lo que deviene en osteoporosis) y se vuelve menos resistente a tensiones, más frágil a los traumatismos y más propenso a enfermedades degenerativas como artrosis y artritis, que el de quienes viven asiduamente entrenados. 
Sin embargo, la capacidad del hueso para remoldearse requiere cierto tiempo de adaptación progresiva a las nuevas exigencias: si no se toma en cuenta ese proceso pueden producirse desgastes y lesiones por abuso tanto o más graves que las provocadas por desuso.

Una cuestión de Calidad de Vida

La calidad de vida de una persona se puede medir según distintos parámetros. Uno de ellos es el envejecimiento neurológico, por el cual se va teniendo menor respuesta y menor capacidad de reacción ante los estímulos, como por ejemplo un bocinazo, un cambio de luces o una situación de emergencia. 
Esto está íntimamente relacionado con la velocidad: a medida que pasa el tiempo nos ponemos más lentos y la lentitud es un gran indicador de la pérdida de rendimiento. Y no hay que mirar muy lejos para encontrar ejemplos: observe a personas mayores que caminan mucho o hacen gimnasia, trabajan y se mueven todo el día y luego a inactivos contemporáneos de éstos, que se sientan a mirar televisión y dan apenas los pasos imprescindibles para satisfacer sus necesidades. Verá que la diferencia física e incluso la mental es notable.

Por eso, la actividad física beneficia la función cardiorrespiratoria y de ella depende nuestra resistencia al esfuerzo. Una vida sedentaria, que suele ir acompañada por una mala alimentación y un mal descanso, desemboca irremediablemente en un deterioro del organismo y, en muchos casos, en una enfermedad crónica. 
Y las enfermedades cardiovasculares son enfermedades crónicas degenerativas, fuertemente asociadas a las condiciones de vida. Los músculos del cuerpo tienden a aplanarse, a perder fuerza y a endurecerse si no se los trabaja correcta y periódicamente. Lo mismo ocurre con la flexibilidad: hay que ejercitarla si no queremos perderla. Todo esto nos demuestra hasta qué punto una vida sedentaria influye de manera negativa en nuestra calidad de vida.



Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

¿ Por qué nos duele la espalda ?

En general, la columna sufre principalmente:

Dolor de Espalda Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903

Vistas las causas del dolor de espalda, es fácil comprender la importancia de adoptar unos hábitos posturales correctos y adecuar el estilo de vida para prevenir el mencionado dolor.

Es fundamental, por tanto, conocer los hábitos posturales dañinos para nuestra columna, a fin de ser evitados; así como aprender y practicar aquellos otros que actúan de forma protectora.
  •  Cuando nos mantenemos mucho tiempo en la misma posición, ya sea de pie, sentado o acostado.
  • Cuando adoptamos determinadas posturas que aumentan sus curvas fisiológicas.
  • Cuando realizamos grandes esfuerzos, o pequeños, pero muy repetidos.
  • Cuando realizamos movimientos bruscos o adoptamos posturas muy forzadas.



Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Beneficios del Siglo 21 del Método Pilates

Lolita San Miguel Centro Pilates Aldapas Algorta-Getxo Tln: 618026903


La Pilates Method Alliance (PMA), afirma que:

«El ejercicio Pilates se centra en la simetría postural, en el control de la respiración, en la fuerza abdominal, en la estabilización de la columna vertebral, la pelvis y los hombros, en la flexibilidad muscular, en la movilidad articular y el fortalecimiento. Mediante la ejercitación de las articulaciones en toda su amplitud, y no de grupos musculares aislados, se ejercita todo el cuerpo, integrando las extremidades superiores e inferiores con el tronco.»

La Pilates Method Alliance‚ afirma también que:

«En la actualidad es aceptable aplicar los principios de Pilates a todas las formas de movimiento y ejercicio, y al deporte y las actividades de la vida diaria tal y como Joseph pretendía.»


Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

¿ Cómo Funciona el Pilates a nivel Múscular ?

El sistema muscular está clasificado en músculos estabilizadores y músculos movilizadores.

Los estabilizadores se caracterizan por su localización profunda, de acción local y mono articular, con función antigravitatoria de soporte de peso, alta proporción en fibras lentas y de gran capacidad propioceptiva.

La musculatura movilizadora se caracteriza por su localización más superficial, de acción más global y multiarticular, con mayor capacidad para generar amplios rangos de movimiento y fuerzas de aceleración, y con alta proporción de fibras rápidas.

Una zona del cuerpo permanece inmóvil mientras que otra, conectada, se mueve con la máxima libertad posible. Si estamos trabajando la flexión y extensión de caderas y rodillas, no tendríamos porque, estar levantando los hombros, contracturando el trapecio en sus fibras superiores. En muchos gestos implicamos a más estructuras de las que necesitamos, con lo cual el movimiento pierde fluidez y comenzamos a trabajar contracturándonos.

Una correcta organización pélvica-escapular nos facilitará poner a la columna en línea, recuperando la postura más económica y aliviando los dolores o las tensiones en la columna cervical y en el trapecio.

Debemos concentrar la atención en aquellas partes del cuerpo que están en movimiento, pero resulta más eficaz concentrarse en estabilizar el área del cuerpo que no está en movimiento. El movimiento incorrecto carece de eficacia, fluidez, fuerza y un movimiento buscado en otros músculos para compensar.

Cuando el Centro es estable, las extremidades adquieren un mayor grado de movilidad controlada de manera que se consigue un mejor movimiento y este más seguro.

Centro Pilates Aldapas 
Bº Aldapa 14 
Algorta-Getxo 
Tln: 618026903 
Email:pilatesaldapas@gmail.com 
Web-Blog: http://centropilatesaldapas.blogspot.com

Mediana y avanzada edad y pilates


Pilates para la mediana y avanzada edad.

Muchos de nuestros clientes son de mediana edad o mayores. Saben por experiencia que un programa de pilates bien diseñado es una de las mejores maneras de protegerse de las enfermedades de la edad avanzada.
De hecho, muchos comienzan haciendo Pilates, precisamente porque han alcanzado ya cierta edad y se dan cuenta de que ya no hacen ejercicio y piensan " Tengo que empezar a hacer algo o de lo contrario voy a desmoronarme"
Joan Bakewell, el escritor y locutor de radio ahora en sus setenta, apuesta por el Pilates, que comenzó a hacer hace más de una década. Ella lo eligió, dice ella, porque era fácil "Yo quería hacer algo que  no exponga mis propios esfuerzos al ridículo y el desprecio. Es decir, tenía que ser capaz de hacerlo".
Comenta: "que no quería que los ejercicios la dejaran jadeando y con la cara roja, ni queria las máquinas de pesas. Lo que quería era la sutileza, el pensamiento y mi propio lugar en un entorno tranquilo y pacífico. "
Bakewell cita "una tremenda sensación de bienestar" como uno de los principales beneficios de Pilates. Pero hay más: "Es maravilloso para las lesiones", dice, " la rehabilitación de los pacientes es más rápida, más fácil y menos costoso "
El escritor Martin Amis es otro devoto de Pilates. "Estos [Pilates] ejercicios son realmente muy necesario cuando se trabaja con tanta audiencia", dice, " te mantiene lo suficientemente flexible como para tirar de los calcetines con la edad ... Cuando salgo del coche ahora, no voy arrggghhh ..."
Pilates es la opción ideal para la personas ocupadas, de mediana edad en busca de una manera suave y agradable volver al gimnasio a largo plazo.
Una de las caracteristicas de Pilates es que se adapta a cada persona, cualquiera que sea su edad o condición física.
La mayoría de los ejercicios de Pilates son de bajo impacto y resistencias controladas, lo cual es bueno para la prevención de la osteoporosis, la enfermedad de los huesos quebradizos. Las rutinas suaves trabajan la fuerza y mejoran la postura, la flexibilidad y agilidad. También son buenos para mantener el equilibrio, otro factor a tener en cuenta en las personas mayores que sufren caídas con mucha frecuencia.
Las personas de más edad deben pedir consejo médico antes de empezar con Pilates.
Para la mayoría, sin embargo, Pilates es un entrenamiento seguro y eficaz, que muchos lo hacen en sus ochenta, noventa años y más allá.
Al final, Joseph Pilates le gustaba decir, que su verdadera edad era debido a como se sentia "Si a la edad de 30, se está rígido y fuera de forma, se es un viejo. Si a los 60 eres flexible y fuerte, entonces se es joven. "