Pilates Aldapas

Pilates Aldapas

Menu

Esclerosis Múltiple



Esclerosis Múltiple Pilates Aldapas-Algorta-Getxo


Es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central. Las fibras nerviosas (o axones) que conforman el sistema nervioso central están protegidas por un tejido adiposo llamado mielina, que ayuda a que éstas conduzcan los impulsos eléctricos.

Cuando se destruye o daña la mielina o la fibra nerviosa, la capacidad de los nervios para conducir el impulso eléctrico desde y hacia el cerebro se ve afectada, lo que ocasiona que parezcan los síntomas de la esclerosis múltiple.

En la Esclerosis Múltiple se pierde el recubrimiento de mielina en muchas áreas, donde queda una cicatriz llamada esclerosis. Estas áreas dañadas también son conocidas con el nombre de placas o lesiones. A veces, la fibra nerviosa subyacente (o axona) también puede resultar dañada o destruida.Hasta el momento se desconoce la causa exacta que provoca la Esclerosis Múltiple, pero algunos autores creen que el daño a la mielina se debe a una respuesta anormal del sistema inmunológico del organismo. Normalmente, el sistema inmunológico defiende el organismo de "intrusos" como los virus y las bacterias. 

Esclerosis Múltiple Pilates Aldapas Algorta-Getxo

En las enfermedades auto inmunes como la Esclerosis Múltiple, el organismo ataca su propio tejido, teniendo como objetivo principal el atacar a la mielina. Aunque no se sabe que motiva al sistema inmunológico atacar la mielina, se cree que son varios los factores que intervienen, incluyendo algo en el código genético del individuo junto con la exposición a algo, probablemente un virus o bacterias comunes.

Los síntomas de la Esclerosis Múltiple pueden llevar a la inactividad física, asociada con el desarrollo de enfermedades secundarias. Por esto es muy importante que las personas mantengan una buena forma física a través del ejercicio y la alimentación, favoreciendo la absorción de vitamina D.

 Esclerosis Múltiple Pilates Aldapa Algorta-Getxo

Antes se pensaba que el deporte era una contraindicación para personas con esta enfermedad, por el aumento de la temperatura corporal que provoca el ejercicio. Porque elevaciones de la temperatura de 0.5 grados centígrados supone una ralentización o bloqueo de la conducción de los impulsos nerviosos. Pero, teniendo unos cuidados básicos para evitar esto, se ha demostrado que la actividad física es muy recomendable para retrasar o mejorar los síntomas de la Esclerosis Múltiple. Ducharse antes y después con agua templada, beber líquido frecuentemente y usar paños frescos durante el ejercicio, son algunas de las medidas que pueden tomarse.

Aún así, es importante que las personas con Esclerosis Múltiple, no hagan esfuerzos excesivos ni practiquen deportes de riesgo, para evitar lesiones en la medida de lo posible.
El tipo de ejercicio que debe realizar una persona con E.M., depende del grado de la enfermedad, edad, clima y estado físico (entre otras cosas). Pero en general, podemos constatar que hay una serie de actividades que mejoran ciertos síntomas.